Page 40 - revista_tecnotrade_agosto_
P. 40
40
Situación monetaria
en Argentina hoy
de entrada, más que nada en la parte corta y media de la curva.
Con respecto a las inversiones en pesos, sostiene que presentan
mayor vulnerabilidad que tiempo atrás.
El analista financiero Christian Buteler (entrevistado por el diario
Ámbito Financiero) aconseja, para ahorristas menos expertos, que
un 60% de la posición en moneda dura esté colocada en letes.
El restante 40% recomienda destinarlo en un Fondo Común de
Inversión de renta fija a corto plazo (lo que equivale a invertir en
bonos cortos en dólares). En cuanto a las inversiones en pesos,
opina que un 30% del total del portafolio debería mantenerse en
pesos, ya que “es imposible no dejarse tentar por las lebac y sus
rendimientos”.
El Analista económico Salvador Di Stéfano (también entrevistado
por Ámbito Financiero), aconseja a los comerciantes hacer stock
en los bienes de cambio más representativos de su negocio y que
tengan alta rotación: “Eso le dará un mejor posicionamiento frente
a los competidores y buenos márgenes de rentabilidad, ya que el
aumento que viene será muy importante”. Para los particulares,
señala que comprar un auto es interesante. Por otro lado, opina
que el precio de los inmuebles está en el limbo pero que mientras
el argentino y la clase política teman de las crisis financieras, los
inmuebles serán un resguardo de valor.