Representantes de CARMAHE se reunieron con la Subsecretaria de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Economía, para discutir las problemáticas a las que se enfrenta el sector de la máquina-herramienta.

En el encuentro participaron Candela Lavagnino, Sofia Churrupit y Florencia Guzman, asesoras legales de la Subsecretaría; y Alfredo Bonazzi, presidente de CARMAHE; Florencia Vitale, vicepresidente; María Fernanda Poggi y Aldo Di Federico, miembros de la Comisión Directiva; y Federico Meligrana, gerente de la Cámara.

El equipo de CARMAHE acercó varios temas relacionados a la importación de bienes de capital y repuestos que hoy en día implican dificultades importantes para las empresas socias. Desde la Subsecretaría tomaron nota de algunos de ellos, como la solicitud de modificación del régimen de pago de Bienes de Capital o la reducción de tiempos y costos de importación de repuestos e insumos para la industria argentina.

Además, se acercaron varios casos testigo para que los funcionarios revisen en relación con la disminución de Derechos de Importación de bienes e insumos, principalmente aquellos que no se fabrican en el país, o el problema de los gastos y demoras en toda la cadena de comercio exterior.

Algunos de los temas que acercamos desde CARMAHE:

  • Pago de BK: Rige el 20% de anticipo y 80% a los 30 días fecha de despacho, desde CARMAHE entendemos esto como un problema y se solicitó una baja de plazo en pago del diferimiento.
  • Hicimos hincapié en la solicitud de disminución de Derechos de Importación de bienes e insumos, por lo menos los que no se fabrican en el país.
  • Seguridad Eléctrica y utilización de códigos QR: En la implementación propuesta aparece el nombre del proveedor en el certificado original y desde CARMAHE hemos pedido contemplar que no aparezca dicho nombre.  
  • Reducción de tiempos y costos de importación de repuestos e insumos que requieren su reparación en el exterior, para de esta forma evitar costos y también reducir el tiempo de inactividad de las máquinas
  • Importación por cuenta y orden de terceros: La cámara solicitó poder revisar y ampliar este tema, siendo que lleva grandes beneficios.
  • Gastos y demoras en toda la cadena de comercio exterior: Desde CARMAHE se acercarán casos testigos que sirvan para solucionar esta problemática de escala nacional
  • Importación de máquinas usadas: Desde CARMAHE se entiende que esto es importante para proyectos que por volumen y características del mercado se hace difícil adquirir maquinaria nueva. Advertimos que el requerimiento obligatorio del CIBU – CERTIFICADO DE IMPORTACION DE BIENES USADOS, es un gran problema porque tarda meses en poder obtener una respuesta, y mientras se espera la maquina seguramente ya no está disponible.

La Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la producción saluda y agradece a la subsecretaria de Comercio Exterior por permitirnos trabajar de forma mancomunada para lograr el crecimiento industrial general y la mejor representación para las más de 120 empresas que confían en nosotros.